
Ramón Munita 1595
Oficina 409, Puerto Montt
+56 9 40574411
Fijo: 652250667
Lun - Vie: 8:30 - 18:00
contacto@cced.cl
Oficina 409, Puerto Montt
Fijo: 652250667
contacto@cced.cl
Fortalecer las estrategias de convivencia escolar y manejo de conflictos en el ámbito de la educación digital, de manera de contar con nuevas estrategias de promoción de la contención socioemocional y sanas relaciones que incentivan una convivencia en armonía en sus comunidades educativas y en particular con sus estudiantes, entrega de herramientas o fortalecer habilidades socioemocionales y a parir de ello, reconfortar el compromiso con su establecimiento y su imagen corporativa.
Asistentes de la Educación
Encargado de Convivencia
Jefe UTP
Docentes
Inspector General
Coordinador TP/Jefe de Especialidades
Coordinador PIE
Profesionales de Apoyo a la labor educativa
Directores
Orientador
a) Naturaleza y características de los actores que conforman la convivencia escolar.
b) Aspectos y relaciones en el contexto educativo: Causas de los conflictos escolares.
c) Interacciones entre los actores: El deterioro de las relaciones interpersonales y del clima escolar.
d) Sistemas de alerta Escolar
e) Desarrollo de estrategias y protocolos.
f) Prácticas orientadas a la promoción de una sana convivencia en los espacios escolares.
g) Resolución de conflictos a través de prácticas colaborativas.
h) Practicas de autocuidado, manejo y expresión de emociones en pro de mejora de la salud mental .
Se otorgará un Certificado de Aprobación a aquellos participantes que cumplan con los siguientes requisitos: haber asistido al menos al 75% de las actividades programadas y haber obtenido un puntaje mínimo del 60% en las tareas asignadas. El Certificado será emitido por CCED y se enviará por correo electrónico al establecimiento educacional donde se desempeñen los participantes. En caso de no contar con un establecimiento educacional, se enviará a la dirección particular indicada por el participante.
Al finalizar las sesiones los y las participantes podrán: Saber dónde acudir en busca de consejos y sabrán hacer pedidos de ayuda Comprender y analizar los caminos posibles frente a situaciones de alto nivel de estrés Desarrollar herramientas que les permitan autocuidarse en medio de los peligros y los dolores emocionales Aprender técnicas, tales como step out y Gestión de una emoción, como estrategia para la regulación de las emociones Aprender a introducirse en la emoción de la compasión por si mismos y potenciar el autocuidado
100195
Déjanos tus datos para enviarte toda la información que necesitas